IWC Le Petit Prince
Después del gran éxito de las ediciones especiales dedicadas al 70º aniversario del libro «Le Petit Prince» del año pasado, IWC lanza ahora una tercera edición en homenaje a este fantástico libro. RELOJ DE AVIADOR CRONÓGRAFO EDICIÓN «LE PETIT PRINCE»
El Reloj Aviador Cronógrafo Edición «Le Petit Prince» sigue la tradición del diseño del cockpit de los relojes de aviador de IWC y presenta una esfera azul “media noche”. En la parte de atrás, el reloj presenta un grabado del Principito. RELOJ DE AVIADOR CRONÓGRAFO EDICIÓN IWC
CARACTERÍSTICAS
Movimiento de cronógrafo mecánico – Cuerda automática – Pequeño segundero con dispositivo
de parada – Indicación de la fecha y del día de la semana – Función de parada de horas, minutos y
segundos
– Corona atornillada – Base de cristal más segura en caso de variación de presión –
Grabadodel
principito en el fondo de la caja
MOVIMIENTO
Calibre 79320
Frecuencia 28 800 A/h / 4 Hz
Rubíes 25
Reserva de marcha 44 h
Cuerda automática
RELOJ
Materiales caja de acero fino, esfera azul nocturno, agujas y apliques a la altura
de las 12, 3, 6 y 9 horas revestidos de Super-LumiNova®*, correa de piel
de ternero marrón con costuras, hebilla de acero fino
Cristal zafiro, abombado, antirreflejos por ambos lados
Hermético 6 bar
Diámetro 43 mm
Altura 15 mm
International Watch Co, también conocida como IWC, es una firma suiza de relojes de lujo perteneciente al grupo Richemont. La firma está localizada en Schaffhausen, siendo la única gran firma relojera suiza localizada en el este germanoparlante del país.
La firma fue fundada en 1868 por el relojero estadounidense Florentine Ariosto Jones (1841-1916) con la intención de hacer relojes en Suiza para el mercado norteamericano. En 1875 la firma abre su fábrica en Schaffhausen que emplea a 196 personas. En 1880, Johann Rauschenbach-Vogel adquiere la INTERNATIONALE UHRENFABRIK. Cuatro generaciones de la familia Rauschenbach fueron dueñas de la firma.
La compañía empezó en 1885 a tomar detallados registros de cada reloj que sale de la fábrica que incluyen calibre, materiales y cajas. Posteriormente esos registros incluirían referencia, fecha de distribución y concesionario. El propietario puede obtener, si el reloj tiene más de 10 años, información precisa de su reloj. La compañía afirma que su departamento de postventa tiene recambios y es capaz de reparar relojes de cualquier época desde la fundación de IWC en 1868.
En 1885 IWC hace un reloj digital mecánico y en 1888 se electrifica la fábrica. En 1903 adopta el lema de «Probus Scafusia», que significa «bien hecho en Schaffhausen». También hacia esa época comienza a realizar calibres más pequeños, que serían destinados a relojes de pulsera para la marina alemana y la armada inglesa.
En la década de los ’30 los relojes de pulsera comienzan a desplazar a los de bolsillo. Dos comerciantes portugueses encargan una serie de relojes que hoy es uno de los puntales de la compañía, el Portugués. Perteneciente a ésta serie es el F.A. Jones, salido en 2006, que homenajea al fundador de la firma y que tiene un característico calibre de bolsillo.
En 1935 sale el modelo Mark IX, su primer reloj de aviador que iniciaría una saga que iría hasta el Mark XVI actual. IWC, junto a A. Lange & Söhne, Stowa, Laco y Wempe sería una de las 5 firmas que harían los «B-Uhr» o relojes de observador para los pilotos de laLuftwaffe alemana en la Segunda Guerra Mundial.
En 1955 la firma hace su primer mecanismo de carga automática, que lo montaría en el nuevo modelo Ingenieur. De éste reloj derivaría la serie Aquatimer en 1967.
IWC participó en la creación del Beta 21, el primer reloj de cuarzo suizo, en 1969. Sin embargo, como toda la industria relojera suiza, IWC entraría en crisis en los años ’70, cuando los relojes japoneses, y los digitales electrónicos conquistaron el mercado. La firma, que había permanecido casi 100 añós en manos familiares, fue adquirida en 1978 por VDO, recuperando su nombre original, International Watch Company.
De 1984 data la serie Portofino y 1985 data la serie Da Vinci, de relojes con varias complicaciones, entre las que hay relojes con Rattrapante o Tourbillon.
En 1991, junto con Jaeger-LeCoultre y A. Lange & Söhne forman un grupo, LMH, con sede en Schaffhausen y 1.440 empleados. El grupo fue adquirido por 2.800 millones de francos suizos en el año 2000 por el grupo Richemont.
FEATURES
- Mechanical movement
- Self-winding
- Date display
- Central hacking seconds
- Soft-iron inner case for protection against magnetic fields
- Screw-in crown
- Glass secured against displacement by drop in air pressure
- Engraving of the little prince on the case back
- Limited to 1,000 watches
MOVEMENT
- Calibre: 30110
- Frequency: 28,800 A/h / 4 Hz
- Jewels: 21
- Power reserve: 42 h
- Winding: automatic
WATCH
- Materials: stainless-steel case, midnight blue dial, rhodium-plated hands and indices, coated with Super-LumiNova®*, brown calfskin strap with quilted stitching, stainless-steel pin buckle
- Glass: sapphire, convex, antireflective coating on both sides
- Water-resistant: 6 bar
- Diameter: 41 mm
- Case height: 11 mm