TAG Heuer Carrera Calibre 36
Esta espectacular incorporación a la gama TAG Heuer Carrera tiene un doble significado especial. Por primera vez, el legendario movimiento Calibre 36 late en el interior de una caja Carrera. Y, gracias a la función ratrapante, poner en marcha, detener y reiniciar el cronógrafo es tan sencillo como pulsar un botón. El titanio ultraligero arenado grado 2 con revestimiento de carburo de titanio negro proporciona a la caja un genuino aspecto de competición, realzado por la correa de piel perforada. Si desea un estilo más clásico, hay disponible una caja de acero pulido satinado, complementada por el nuevo brazalete en forma de H elaborado en los mismos materiales. El Carrera Calibre 36 Cronógrafo con ratrapante. Un recién llegado ciertamente fascinante.
Todos nuestros modelos están equipados con cristal zafiro procedente del recorte en láminas pulidas de un bloque de zafiro obtenido mediante la fusión y la cristalización de la alúmina. El zafiro posee una dureza tal que sólo puede rayarlo el diamante.
Todos nuestros modelos están equipados con cristal zafiro procedente del recorte en láminas pulidas de un bloque de zafiro obtenido mediante la fusión y la cristalización de la alúmina.
El zafiro posee una dureza tal que sólo puede rayarlo el diamante.
Masa oscilante en esqueleto: “Côtes de Genève”, inscripción “TAG Heuer — Calibre 36 — 31 Jewels Swiss Made” grabada.
UNA SERIE DE 60 PRUEBAS Y CONTROLES SISTEMÁTICOS EN CADA RELOJ. UNA GARANTÍA INTERNACIONAL DE 2 AÑOS QUE OTORGAN NUESTROS DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS UN SERVICIO AL CLIENTE CON MÁS DE 500 COLABORADORES EN TODO EL MUNDO. UNO DE LOS MEJORES POSICIONAMIENTOS EN CUANTO A FIABILIDAD DE LA INDUSTRIA: MENOS DEL 1% DE DEVOLUCIONES. UNO DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN MÁS RÁPIDOS.
10 RAZONES PARA ELEGIR TAG HEUER
01 ESTANQUEIDAD
La estanqueidad de un reloj permite proteger los componentes que alberga, limitar el número de intervenciones y aumentar la longevidad del movimiento. TAG Heuer realiza pruebas de estanqueidad en condiciones reales del 100% de su producción, sumergiéndola en agua y sometiéndola a presión. El cronógrafo de buceo profesional Aquaracer 500M debe superar la prueba de las funciones de los pulsadores, que son estancos y accionables hasta 500 metros de profundidad. Para lograrlo ha sido necesaria la fabricación de un equipamiento especial.
02 RESISTENCIA AL ENVEJECIMIENTO CAUSADO POR LA RADIACIÓN U.V
El calor y la luz suelen alterar las materias plásticas, los barnices y las pieles. Para evitar que los relojes fabricados por TAG Heuer padezcan los estragos del tiempo, el laboratorio de calidad realiza pruebas estrictas con los materiales empleados para comprobar su estabilidad a largo plazo: son sometidos a una exposición luminosa correspondiente a la intensidad del sol en pleno verano. Así pues, los materiales empleados son altamente fiables en cualquier lugar y época del año.
03 RESISTENCIA A TEMPERATURAS EXTREMAS
La caja de un reloj que se expone durante largo tiempo al sol puede alcanzar una temperatura superior a los 40°C. Mientras que en invierno, puede tener que resistir a temperaturas inferiores a 0°C. Para garantizar un funcionamiento perfecto dentro de intervalos de temperatura de entre de 0°C a 50°C, TAG Heuer efectúa pruebas de resistencia de los componentes y de los relojes completos en condiciones tropicales.
04 RESISTENCIA A CONDICIONES AMBIENTALES
El cloro de las piscinas, el azufre, la transpiración o la sal marina pueden atacar el material o reducir la movilidad de algunos componentes del reloj. TAG Heuer somete a un gran número de pruebas las cajas de los relojes, las coronas, los brazaletes metálicos, las pieles y los cauchos, para comprobar su resistencia y la neutralidad perfecta de los materiales que entran en contacto con la piel. Únicamente los materiales que responden al nivel de exigencia son aptos para el uso.
05 RESISTENCIA A LA TRACCIÓN
El hecho de abrir y cerrar el reloj actúa con el tiempo sobre la hebilla de una correa de piel o el cierre de un brazalete metálico. TAG Heuer somete los cierres y las hebillas ardillón a tracciones que van de 15 a 20 kilogramos durante 5.000 ciclos y a una torsión bajo tensión. Tras la realización de estas pruebas, ningún elemento de los brazaletes o correas debe presentar una deformación duradera ni desgarros.
06 RESISTENCIA A LAS VIBRACIONES
A diario, durante la práctica de deportes como el ciclismo de montaña, la Fórmula 1 o el motociclismo, el reloj es sometido a movimientos breves y repetitivos, y experimenta vibraciones muy importantes. Para probar la precisión del reloj, su robustez o su integridad bajo estas condiciones,
TAG Heuer ha creado una máquina capaz de reproducir estas vibraciones con una intensidad mucho mayor de lo habitual. Esta prueba no debe alterar el funcionamiento del reloj ni el de sus componentes, como el brazalete o los tornillos, ni indicar ningún signo de debilidad.
07 RESISTENCIA A LOS IMPACTOS
En nuestra vida diaria, o durante la práctica de un deporte, la concentración nos lleva a veces a olvidar que llevamos un reloj puesto en la muñeca. Realizamos un gesto brusco y el reloj choca contra un objeto duro. Para evitar que el reloj sufra este tratamiento de choque, TAG Heuer realiza severas pruebas de impacto mediante máquinas especialmente diseñadas para comprobar que los componentes seleccionados serán capaces de soportar poderosas ondas de choque asociadas a impactos de gran intensidad. Estos relojes no debe presentar ningún daño mecánico.
08 RESISTENCIA AL ENVEJECIMIENTO
Todas las funciones del reloj son sometidas a pruebas que reflejan fielmente, no sólo los gestos habituales del usuario a diario, sino los gestos accidentales. Así, el bisel giratorio, la corona o los pulsadores son accionados en más de 5.000 ciclos de función, que corresponden a varios años de uso del reloj en condiciones normales.
09 RESISTENCIA A LA FRICCIÓN
Los relojes de la marca están destinados a acompañar a su propietario en todas las aventuras de la vida. TAG Heuer realiza pruebas de desgaste acelerado en las cajas, en los brazaletes y las correas que permiten, si es necesario, modificar el revestimiento de una caja de reloj o de brazalete metálico para fortalecerlos.
10 ANÁLISIS DE LAS MATERIAS Y DE LOS REVESTIMIENTOS METÁLICOS
Las aleaciones o los revestimientos decorativos realizados con metales preciosos se controlan sistemáticamente. La fluorescencia X permite analizar las cantidades de elementos preciosos (quilates) y controlar el espesor de los revestimientos. Estas pruebas se realizan de manera disociada, pero también de manera combinada, para disponer de un mejor conocimiento de la vida real de una pieza. Algo inédito en relojería.