Maserati Ghibli

Las emociones sofisticadas ya no son un lujo que se reserva para ocasiones especiales. Fruto de la combinación única del diseño, la deportividad y la comodidad, el nuevo Maserati Ghibli nace para disfrutar cotidianamente de la sensación de conducir un vehículo muy especial. Para diseñar este vehículo, la Casa del Tridente ha echado mano de toda su experiencia en la realización de gran turismos con una clase inconfundible, conducción dinámica, gran habitabilidad y emocionantes prestaciones, creando una berlina única y fuera de lo común que se diferencia de las demás.

La elegancia y la deportividad destacan inmediatamente al observar los volúmenes y las líneas netas que transmiten movimiento a una carrocería cuyas formas están profundamente inspiradas en la tradición de Maserati. En el interior, el espacioso habitáculo ofrece un diseño esencial que se enriquece con materiales nobles a través de los cuales el Ghibli expresa una personalidad difícil de encontrar en otros vehículos del mismo segmento.

Maserati Ghibli

Maserati Ghibli

Maserati ghibli: placer cotidiano

Los modelos de la gama Maserati Ghibli están propulsados por innovadores motores V6 de vocación deportiva y sonido inconfundible (que incluyen el primer motor diésel de la historia de la casa modenesa). Junto con la tracción trasera, el sistema de tracción total conectable Q4 y otras soluciones tecnológicas refinadas, brindan el típico placer de conducción que lleva la firma de Maserati.

La gama está formada por el modelo más deportivo, el Ghibli S de 410 CV que también está disponible en la versión Q4, el Ghibli de 330 CV y, por último, el versátil y siempre emocionante Ghibli Diésel de 275 CV *.  *Versión de 250 CV en Italia

Formas esculpidas y volúmenes bien definidos, delimitados por líneas netas que crean movimiento: el diseño del Ghibli cautiva las miradas con su énfasis en la deportividad y, al igual que el primer Ghibli de 1967, nacido de la pluma del joven Giorgetto Giugiaro, conquista los corazones con su intensa personalidad.

El frontal está dominado por la típica calandra de Maserati, cuyas aletas verticales cóncavas se inspiran en el GranTurismo y en un icono del pasado como la berlinetta A6 GCS. La tradicional calandra de forma oval evoluciona hacia una forma más angular que se estrecha en la parte superior, en el punto donde convergen los agresivos faros cuyo hábil uso de la tecnología LED acentúa el fuerte carácter del vehículo.

En los paneles laterales se desarrollan dos líneas sinuosas que se unen idealmente antes de abrirse paso a la musculosa zona posterior, prolongación natural del habitáculo, en donde los dos faros de LEDs sirven como elemento de unión con las aletas traseras. El tradicional pilar trasero triangular y el acristalamiento con puertas sin marco ayudan a otorgarle al vehículo el aspecto de un coupé estilizado, a pesar de que sus valores de longitud y distancia entre ejes se encuentran entre los más altos del segmento.

Maserati Ghibli. Suma perfecta de elegancia y deportividad

Maserati Ghibli. Suma perfecta de elegancia y deportividad

HISTORIA

El Maserati Ghibli es un automóvil deportivo fabricado por la compañía italiana Maserati entre 1967 y 1973. Posteriormente se empleó la misma denominación para la última evolución del Maserati Biturbo entre 1992 y 1998, siendo dos vehículos totalmente diferentes. En ocasiones se hace referencia a éste último modelo como Maserati Ghibli II, pero oficialmente, Maserati ha compartido la misma denominación para ambos modelos. Hoy en el 2013 se presenta la versión renovada.

MODELO MASERATI GHIBLI S

Las líneas del Ghibli S se inspiran en la tradición más auténtica de Maserati. Las proporciones, los volúmenes bien definidos y las líneas netas que unen las formas esculpidas de los paragolpes evidencian la gran connotación deportiva de un vehículo único en su especie, diseñado en torno a un habitáculo espacioso que puede acoger cómodamente a cinco personas en su interior, y que al mismo tiempo tiene el carácter de un auténtico gran turismo. Por delante, el imponente capó del motor converge en la clásica calandra de Maserati, que está dotada de aletas verticales cóncavas y se caracteriza por una forma más angular.

La parte superior de la rejilla es recta y une los dos faros de aspecto agresivo que aprovechan hábilmente la tecnología LED para subrayar el carácter fuerte del vehículo. La elevada eficacia de los faros delanteros bixenón se combina con la función Daytime Running Light, que hace que el vehículo se reconozca inmediatamente y sea visible en todo momento. Los indicadores de dirección de LEDs, que están integrados en los faros delanteros, retoman el motivo característico de las tres salidas de aire tradicionales de Maserati situadas detrás de las ruedas delanteras.

MODELO MASERATI Ghibli S Q4
Las formas exteriores del Ghibli S Q4 ofrecen una combinación única de elegancia y deportividad que es fruto de la mejor tradición estilística de Maserati. El punto de partida de su silueta fluida y estilizada es el característico frontal, en cuyo centro destaca la calandra de aletas verticales cóncavas en señal de tributo a modelos tales como el GranTurismo o la berlinetta A6 GCS, que se han convertido en iconos del diseño.

Los agresivos faros delanteros trazan inéditos contornos luminosos gracias a la función Daytime Running Light, que utiliza tecnología LED, y convergen idealmente hacia el gran tridente cromado suspendido en el centro de la calandra, remarcando aún más el dinamismo de la parte delantera.

Interior de lujo, en rojo furioso en este Maserati Ghibli

Interior de lujo, en rojo furioso en este Maserati Ghibli

MODELO MASERATI GHIBLI DIESEL

El Ghibli Diésel no renuncia a una fuerte e inconfundible vocación deportiva que se percibe incluso cuando está parado, gracias a una silueta digna de un estilizado coupé, con su estrecho acristalamiento y su pilar trasero triangular tan pronunciado. El dinamismo de su perfil se resalta mediante las formas esculpidas de los paragolpes, que confluyen en el volumen central delimitadas por líneas netas.

El frontal está dominado por la típica calandra de Maserati, cuyas aletas verticales cóncavas se inspiran en el GranTurismo y en un icono del pasado como la berlinetta A6 GCS. El acabado negro opaco de estos elementos contrasta con el borde cromado y el gran Tridente suspendido en el centro, hacia donde convergen los agresivos faros enriquecidos mediante la función Daytime Running Light con tecnología LED, que permite reconocer el vehículo inmediatamente.

Observando su silueta fluida, se aprecian numerosos guiños a la tradición de Maserati, como las tres salidas de aire situadas detrás de las ruedas delanteras, de gran tamaño y reinterpretadas en clave moderna, o el clásico logotipo ovalado de Maserati, conocido como «Saetta», que luce en el pilar trasero triangular. La musculosa parte posterior es la prolongación natural del habitáculo y los dos faros de LEDs sirven como elemento de unión con las aletas traseras. A esta imagen deportiva también contribuyen los terminales dobles de escape.

Tecnología Maserati Ghibli

Los elementos mecánicos que dan vida al Ghibli son el resultado de una intensa investigación cuyo objetivo es ofrecer la típica sensación al volante de las berlinas modenesas. A la potencia del propulsor se añaden soluciones innovadoras en todos los aspectos del vehículo, desde la carrocería hasta la transmisión, pasando por la suspensión y los frenos. Todos los elementos funcionan en sintonía para crear esa unión inconfundible entre el confort y las prestaciones que solamente se puede disfrutar a bordo de un Maserati.

El nuevo cambio automático ZF de ocho velocidades montado en la parte delantera en bloque con el motor, es ágil, de alto rendimiento y preciso en los cambios, y se gestiona mediante un software autoadaptativo capaz de reconocer el estilo de conducción y las condiciones de la carretera, modificando como corresponda el tipo de cambio de marcha. Hay cinco modos de funcionamiento que se seleccionan mediante los botones agrupados a la izquierda de la palanca de cambio: Auto Normal, Auto Sport, Manual Normal, Manual Sport e I.C.E. (Increased Control & Efficiency).

Potencia Maserati Ghibli

El innovador V6 Twin Turbo de 3 litros que propulsa el Ghibli ha sido diseñado por los ingenieros de Maserati Powertrain y fabricado con pasión en las instalaciones de Ferrari en Maranello. Es un motor sumamente eficiente, capaz de reducir aún más el consumo y las emisiones sin alterar sus extraordinarias dotes de deportividad. Efectivamente, los valores de potencia y par máximo tienen un nivel excelente: el motor desarrolla 330 CV (243 kW) a 5.000 rpm. Al pulsar el botón Sport en el túnel central, se activa la función de sobrealimentación y sus notables 450 Nm de par, disponibles en un régimen de entre 1.750 y 4.500 rpm, aumentan hasta 500 Nm. Desde parado, el Ghibli alcanza 100 km/h en 5,6 segundos. La velocidad máxima es de 263 km/h.

Gracias al bloque y la culata realizados con una aleación de aluminio, el motor de seis cilindros del Ghibli es muy compacto y ligero, en beneficio de la maniobrabilidad. En comparación con la unidad más potente montada en el Ghibli S, este motor adopta árboles de levas e inyectores específicos, combinados con mapas diferentes para los turbocompresores y una gestión electrónica realizada ad hoc. Estas modificaciones permiten reducir aún más el consumo y resaltar su versatilidad de uso sin perjudicar en lo más mínimo la respuesta al acelerador. Las demás características se mantienen, como el sistema de turbocompresores dotado de dos intercoolers, ambos montados en la parte inferior y alejados de los radiadores principales para lograr un aporte constante de aire fresco.

Ghibli S Q4

El Ghibli S Q4 comparte el motor con el Ghibli S de tracción trasera. Se trata de un eficiente V6 biturbo de 3 litros que desarrolla una potencia máxima de 410 CV (301 kW) a 5.500 rpm y que en el modo Sport alcanza un par máximo acreditado de 550 Nm a tan solo 1.750 rpm. Su extraordinario valor de par específico, equivalente a 183 Nm/l, asegura un desarrollo con carácter, capaz de brindar emociones con cada movimiento del pie derecho. La utilización de dos turbocompresores de baja inercia montados en paralelo contribuye a eliminar el fenómeno del turbo lag, hecho que redunda en favor de la flexibilidad en cualquier situación de conducción.

Otras soluciones de ingeniería innovadoras, dirigidas a mejorar la eficiencia, son el sistema de inyección directa a alta presión (200 bares) que atomiza el carburante directamente en la cámara de combustión, contribuyendo a mejorar el proceso de combustión a cualquier régimen, y la adopción de un doble variador de fase continuo en ambas culatas, capaz de avanzar o retrasar las fases de las válvulas de admisión y escape en tiempo real y de forma independiente.

Potencia Ghibli Diesel

El Ghibli Diésel es el primer Maserati alimentado con gasóleo de la historia del Tridente. Bajo el capó del motor late un innovador V6 de 3 litros que aprovecha todas las ventajas que ofrecen las más avanzadas tecnologías en el campo de los motores diésel. El resultado es un motor que mantiene una estrecha relación con la tradición de Maserati, gracias a un temperamento deportivo y una potencia de 275 CV (202 kW)* con la que el Ghibli Diésel acelera de 0 a 100 km/h en 6,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h.

El sistema de sobrealimentación se basa en un turbocompresor de geometría variable que contribuye a reducir en gran medida la inercia y los consiguientes fenómenos de turbo lag. Además, el uso de un avanzado sistema de inyección Common Rail y de inyectores con un reducido dwell time (el tiempo entre dos pulsos consecutivos de inyección) permite gestionar de forma muy eficiente múltiples inyecciones secuenciales, con ventajas notables desde varios puntos de vista. En concreto, se reduce mucho el ruido producido por la combustión, se mejora el arranque en frío y se aumenta el par a bajo régimen.

Potencia Ghibli S

El V6 biturbo de 2,979 litros instalado en el Maserati Ghibli S ha sido diseñado para brindar una experiencia de conducción poderosa, desarrolla 410 CV (301 kW) a 5.500 rpm y en el modo Sport alcanza un par máximo de 550 Nm a tan solo 1.750 rpm. Su extraordinario valor de par específico, equivalente a 183 Nm/l, asegura un desarrollo con carácter, capaz de donar emociones cada vez que se mueve el pie derecho. La utilización de dos turbocompresores de baja inercia montados en paralelo contribuye a eliminar el fenómeno del turbo lag, hecho que redunda en favor de la flexibilidad en cualquier situación de conducción.

Otras soluciones de ingeniería innovadoras, dirigidas a mejorar la eficiencia, son el sistema de inyección directa a alta presión (200 bares) que atomiza el carburante directamente en la cámara de combustión, contribuyendo a mejorar el proceso de combustión a cualquier régimen, y la adopción de un doble variador de fase continuo en ambas culatas, capaz de avanzar o retrasar las fases de las válvulas de admisión y escape en tiempo real y de forma independiente.

Se prevén tres mapas para el motor: Normal, Sport y el inédito I.C.E. (Increased Control & Efficiency). Al seleccionar este último modo, cuyo objetivo es reducir el consumo, las emisiones y el ruido, se obtiene una respuesta más cómoda al acelerador para suavizar la conducción. El Ghibli S acelera de 0 a 100 km/h en apenas 5 segundos y la velocidad máxima equivale a 285 km/h.

 

http://Maserati.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.