Tesla 3

Acelerando el transporte sustentable. El Tesla Model 3 incluye la autonomía, rendimiento, seguridad y espacio necesarios para el mundo en el que vivimos dentro de un sedán premium que tan sólo Tesla puede construir. El Model 3 es nuestro auto más asequible hasta ahora. Su autonomía es de 345 km por carga y su precio inicial es de tan sólo 35,000 dólares americanos, antes de incentivos. Tesla 3, su precio 35,000 USD.
El Tesla Model 3 es un automóvil eléctrico fabricado por Tesla Motors. La presentación mundial se hizo el 31 de marzo de 2016 y las primeras entregas están previstas para antes de fin de 2017. El precio base para la versión de acceso será de 35 mil dólares, tendrá una autonomía superior a los 350 km y una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos.
Como todos los automóviles eléctricos no produce contaminación atmosférica ni contaminación sonora en el lugar de uso.
Especificaciónes técnicas destacadas del Tesla Modelo 3
. 345 kilómetros de autonomía por carga
. Menos de 6 segundos de 0 a 100 km/h
. Asientos para 5 adultos
. Diseñado para ser Seguro
. Autopilot Hardware
. Capaz de recibir supercarga
Precio inicial antes de incentivos Las entregas inician a finales de 2017.
TESLA
La misión de Tesla es acelerar la transición del mundo hacia la energía sostenible. Tesla Motors fue fundada en 2003 por un grupo de ingenieros de Silicon Valley que deseaban probar que los autos eléctricos podían ser mejores que los autos de gasolina. Gracias a un torque instantáneo, una increíble potencia y cero emisiones, los productos Tesla serían automóviles sin concesiones. Cada nueva generación sería cada vez más asequible, con lo que la compañía podría trabajar para lograr su misión: acelerar la transición del mundo hacia un transporte sostenible.
Primero, los ingenieros de Tesla diseñaron una transmisión para un auto deportivo basada en un motor de inducción de CA patentado en 1888 por Nikola Tesla, el inventor que inspiró el nombre de la compañía. Como resultado, se lanzó el Tesla Roadster en 2008. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos y una autonomía de 390 kilómetros por carga de su batería de ion-litio, el Roadster estableció un nuevo estándar para movilidad eléctrica. Tesla vendería más de 2400 modelos Roadster, que ahora recorren las calles en más de 30 países.
En 2012, Tesla lanzó el Model S, el primer sedán eléctrico premium del mundo. El Model S, que se creó desde sus orígenes para que fuera 100 % eléctrico, ha redefinido el concepto de auto de cuatro puertas. Con un espacio para siete pasajeros y más de 1800 litros de almacenamiento, el Model S proporciona la comodidad y utilidad de un sedán familiar a la vez que logra la aceleración de un auto deportivo: de 0 a 100 km/h en aproximadamente 5 segundos. Su batería plana está integrada en el chasis y se encuentra justo bajo la cabina del ocupante, lo que brinda al automóvil un bajo centro de gravedad que permite un espectacular agarre y control mientras conduce los 435 km. que dura la carga. El Model S fue nombrado Auto del Año 2013 de Motor Trend y logró una calificación de seguridad de cinco estrellas de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA por sus siglas en inglés) de EE.UU.
A finales de 2014, el director general de Tesla, Elon Musk, dio a conocer dos configuraciones de tracción en las 4 ruedas con motor doble para el Model S que mejoran aún más el control y rendimiento del vehículo. El 85D cuenta con un motor de alta eficiencia en la parte frontal y trasera, lo que le da al auto un control de tracción incomparable en todas las condiciones. El P85D junta un motor frontal de alta eficiencia con un motor trasero de rendimiento para obtener la aceleración de un superauto, así se logran 0 a 100 km/h en 3.2 segundos: la producción más rápida de un automóvil cuatro puertas que jamás se haya logrado.
Ahora, con más de 50,000 vehículos recorriendo carreteras en todo el mundo, Tesla se encuentra preparando el lanzamiento del Model X, un vehículo crossover que ingresó a producción masiva en 2015. El Model X, que cuenta con una notable aceleración, puertas de apertura vertical y espacio para tres filas de asientos, es difícil de categorizar.
Los dueños de autos Tesla gozan del beneficio de poder cargarlos en casa, por lo que nunca tienen que visitar una gasolinera ni gastar un centavo en gasolina. Para recorridos de grandes distancias, la red de estaciones Supercharger de Tesla ofrece un acceso conveniente y gratuito a carga de alta velocidad, donde pueden obtener la mitad de una carga en tan sólo 20 minutos. Las estaciones Supercharger ahora conectan rutas populares en Norteamérica, Europa y Asia Pacífico.
Los vehículos Tesla se producen en su fábrica en Fremont, California, lugar que anteriormente albergó a New United Motor Manufacturing Inc., una empresa conjunta entre Toyota y General Motors. La fábrica de Tesla ha generado miles de empleos para el área y tiene una capacidad de producción de 1000 autos a la semana.
La compañía se encuentra expandiendo su superficie de fabricación a otras áreas, como Tilburg, Países Bajos, donde ya tenía una instalación de ensamblaje, y Lathrop, California, donde tiene su planta de producción especializada. Con el fin de reducir los costos de las baterías de ion-litio, Tesla y socios estratégicos clave, como Panasonic, iniciaron la construcción de una Gigafactory en Nevada que facilitará la producción de un vehículo asequible para mercado masivo, el Model 3. Hacia 2020, la Gigafactory producirá más celdas de iones de litio que toda la producción combinada mundial en 2013. La Gigafactory también producirá baterías destinadas a almacenamiento estacionario, lo que ayuda a mejorar la solidez de la red eléctrica, reducir los costos energéticos para empresas y hogares y ofrecer una fuente de alimentación de respaldo.
Tesla no es sólo un fabricante de automóviles, sino también una compañía de tecnología y diseño con enfoque en innovación energética.