Amazon Kindle Fire HD
Nuevas Amazon Kindle Fire HD de 7 y 8.9 pulgadas
- Los llamados Kindle Fire HD tiene un sensor que reduce el brillo y produce un mejor contraste e incorporan un procesador más veloz
- La versión de siete pulgadas estará disponible desde el 14 de septiembre por 199 dólares (157 euros), mientras que la de 8,9 pulgadas se venderá por 299 dólares.
- También se presentó una versión del lector electrónico Kindle, llamado Paperwhite, que incorpora la retroiluminación para ayudar a leer en la oscuridad.

Amazon presenta el Kindle Fire HD
Las dos nuevas tablets de Amazon aumentan la familia que ya abrió la Kindle Fire un año atrás. Con el nombre Kindle Fire HD en común y un hardware similar entre ambas, la única diferencia que apreciaremos entre ellas será la pantalla y, evidentemente, el precio.
El corazón de la tablet de 8.9 pulgadas es un OMAP 4470 de dos núcleos a 1.5 GHz, fabricado por Texas Instruments. La GPU que le acompaña es la PowerVR SGX 544 a 384 MHz, que viene a ser una evolución de la gráfica que montan actualmente dispositivos como el Samsung Galaxy Nexus.
Por su parte, la de 7 pulgadas incorpora un OMAP 4460 a 1.2 Ghz y con una gráfica PowerVR SGX540, que es exactamente el mismo hardware que monta el Samsung Galaxy Nexus.
En el apartado de memoria nos encontramos con 1 GB de memoria RAM en ambas y versiones de 16 y 32 GB de almacenamiento interno. Esta cantidad parece ser suficiente teniendo en cuenta que la gran mayoría del contenido que vamos a consumir con esta tablet provendrá desde la nube gracias a los servicios de Amazon.
Las pantallas de estas tablets, aunque se diferencian en tamaño y resolución, comparten tecnologías. Hablamos de un panel IPS cubierto por Gorilla Glass y una nueva tecnología que reduce en un 25% los reflejos. Si hablamos de resolución nos encontramos con 1024 x 768 en el caso de la de 7 pulgadas y 1900 x 1200 en la de 8.9 pulgadas.
Como características menos destacables encontramos conexión Wi-Fi mediante una doble antena de 5 GHz, conexión Bluetooth, salida HDMI y dos altavoces estéreo Dolby Sorround y cámara frontal HD, que permitirá realizar videollamadas en alta definición.
Las medidas de la versión de 7 pulgadas son: 19,3 cm x 13,7 cm x 10,3 cm y 395 gramos de peso. La batería, cuya capacidad desconocemos, nos proporcionará unas 11 horas de autonomía.
Software
En el software también encontramos grandes novedades en estas nuevas Kindle Fire HD. Empecemos con el sistema operativo, que evidentemente es Android (si no no estaríamos hablando de ella en El Androide Libre). Sin embargo desconocemos la versión concreta que incorpora, aunque no sería de extrañar que montase la 4.0 Ice Cream Sandwich o incluso, con un poco de suerte, la 4.1 Jelly Bean. Lo que sí queda claro es que esta versión de Android es un fork en toda regla, porque no tiene absolutamente nada que ver con la que podemos observar en un Galaxy S3, Galaxy Nexus, Nexus 7 y demás.

Kindle Fire HD 4G LTE
Como ya todos sabéis, los dispositivos de Amazon carecen de aplicaciones de Google ya que no pasan su certificación. Esto se traduce en que no veremos ni Google Play Store, ni Google Maps, ni GMail ni ninguna aplicación relacionada con la empresa de Mountain View. Esto es algo evidente ya que Amazon lo que busca con esta Kindle Fire HD es potenciar el consumo de contenidos en la nube mediante sus propios servicios, no mediante servicios de otros como los de Google.
Pero que sea una versión de Android muy modificada no significa que sea peor que las normales. De hecho, Amazon ha incluído muchos detalles muy utiles e interesantes, como por ejemplo la gestión multicuenta de usuarios, algo que como ya os hemos dicho muchas veces, Android ya lo incorporó con Jelly Bean pero se mantiene inactivo.
También nos ha gustado mucho FreeTime, una nueva opción que nos permite establecer límites para los más pequeños de la casa cuando utilicen la tablet. Podemos establecer límites para cada usuario de la tablet, de forma que cada vez que los pequeños utilicen la tablet, iniciarán sesión con su cuenta y los padres no tendrán que estar pendiente de ellos.

Además, X-Ray, para saberlo todo de las películas y sus personajes, gracias a las amplias bases de datos de IMDb, y ofertas ingame con artículos relacionados con los videojuegos. Esto último puede ser muy útil o muy molesto.
Así mismo han añadido muchas aplicaciones interesantes como un nuevo Whispersync for games, una nueva forma de almacenar los logros en la nube para no empezar nunca nuestros juegos de cero, ocurra lo que ocurra. Así mismo nos ofrece una tabla de líderes mundiales en función de cada juego, comportándose de forma similar al Game Center de iOS.
Otra de las cosas que más nos ha gustado es el cliente de correo, muy completo pero a la vez sencillo. Tiene una interfaz muy clara que nos permite disfrutar al máximo del correo electrónico en las Kindle Fire HD. Soporta Exchange, GMail, Yahoo, Hotmail y muchos servicios de correo más.
X-Ray es otra de las novedades de esta Kindle Fire HD. Este nuevo servicio nos muestra información interesante sobre el contenido que estemos disfrutando en ese momento. Por ejemplo, si estamos viendo una película, X-Ray nos muestra información sobre los actores que aparecen en ella y qué otras películas han protagonizado. Todo ello basándose en los datos de IMDB. Pero no solo queda ahí, sino que X-Ray también funcionará con los libros que adquiramos en la tienda de Amazon.
Por último estas Kindle Fire HD incorporan una gran integración con Facebook y Skype, así como sus aplicaciones ya preinstaladas en la tablet.
Precios y disponibilidad

Kindle Fire HD – Los nuevos Kindle Fire HD AMAZON.COM
En EEUU se podrán reservar desde hoy mismo y estarán a la venta a partir del próximo 14 de septiembre por los mismos precios. En dicho mercado también se ofrecerá un nuevo modelo con conexión 4G por 499$. Anualmente habrá que pagar 49 dólares por la conexión 4G, aunque también incluirá 20 GB de almacenamiento en la nube.