París para sibaritas
París es el lugar elegido por muchos Sibaritas, es la capital de Francia y de la región de Isla de Francia. Constituida en la única comuna unidepartamental del país, está situada a ambos márgenes de un largo meandro del río Sena, en el centro de la Cuenca parisina, entre la confluencia del río Marne y el Sena, aguas arriba, y el Oise y el Sena, aguas abajo.
Turismo
Francia es el principal destino turístico del mundo y su capital concentra buena parte de la atención de la gran mayoría de turistas que visitan el país.

La Tour Eiffel et le Champ de Mars
París dentro de sus estrechos límites administrativos tiene una población de 2.193.031 habitantes (2007). Sin embargo, durante el siglo XX, el área metropolitana de París se expandió más allá de los límites del municipio de París, y es hoy en día la tercera ciudad más grande del continente europeo, con una población de 13.936.974 habitantes (2010).
La Isla de Francia es, junto con Londres, el centro económico más importante de Europa. Con 552,7 mil millones de euros (813,4 mil millones de dólares), produjo más de una cuarta parte del Producto Interior Bruto (PIB) de Francia en 2008. La Défense es el primer barrio de negocios de Europa, alberga la sede social de casi la mitad de las grandes empresas francesas, así como la sede de veinte de las 100 más grandes del mundo. París también acoge muchas organizaciones internacionales como la Unesco, la OCDE, la Cámara de Comercio Internacional o el Club de París.
La ciudad es el destino turístico más popular del mundo, con más de 42 millones de visitantes extranjeros por año. Cuenta con muchos de los monumentos más famosos y admirados del orbe: la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame, la Avenida de los Campos Elíseos, el Arco de Triunfo, la Basílica del Sacré Cœur, el ex Hospital de Los Inválidos, el Panteón, el Arco de la Defensa, la Ópera Garnier o el barrio de Montmartre, entre otros. También alberga instituciones de reconocimiento mundial: el Louvre (el museo más famoso y visitado del mundo), el Museo de Orsay y el Museo Nacional de Historia Natural.
La comida es todo menos poca cosa en Francia. No en vano su gastronomía fue calificada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010. Y si bien en toda la nación las opciones son vastas para deleitar el paladar y consentir el estómago, particularmente en París hay “paradas obligadas” para quienes deseen conocer la destreza y herencia culinaria de la región. Nosotros conocimos algunas en el marco de la primera Fête de la Gastronomie, fiesta nacional en la que la “Ciudad Luz”, en particular, nos recibió con manteles largos y celebró “un día para dar y compartir la abundancia de diferentes lugares. Una oportunidad para demostrar el grado en el que los profesionales de la gastronomía son capaces de integrar nuevos productos, experiencia, platillos y recetas”.
MARCHÉ GROS-LA-FONTAINE
Sea en París o cualquier parte del mundo, no hay nada mejor que asomarse por los mercados para conocer los alimentos –y tradiciones– propios del lugar y, de paso, abrir el apetito. Justo en Rue Gros y Rue La Fontaine (en el distrito 16), se monta el Marché Gros-La-Fontaine cada jueves y viernes, de 7:00 a 14:30 horas. Ideal para encontrar fruta y verdura fresca, durante la feria dispuso un espacio para el stand de l’Ordre Culinaire International, que bajo el lema La soupe dans tous ses états ofreció una exquisita degustación de sopa fría Vichyssoise con un toque de betabel y sopa caliente Billy Bye, con pimiento amarillo. El quiosco fue “atendido” por los chefs Marcel Fraudet, Hervé Jouanneau y Philippe Gardette.
L’ATELIER DES CHEFS
En una suerte de rally culinario, chefs amateurs y profesionales prepararon algunas de sus mejores recetas con el fin de encontrar el “tesoro culinario alrededor de París”. La dinámica, organizada por L’Atelier des Chefs y otras instituciones gastronómicas, incluyó una serie de desafíos relacionados con la “renovación gastronómica”, que originaron nuevos sabores y la exhibición creativa de algunos platillos. Esta escuela, reconocida a nivel internacional y con oficinas en ciudades como Londres y Dubai, cuenta con seis planteles en París, tres de los cuales tienen una boutique para comprar utensilios y accesorios de cocina a precios accesibles (una buena excusa para ir de compras).
CUISINE ATTITUDE
Aunque por ahí dicen que un chef jamás revela sus secretos, en París se está haciendo tradición compartirlos a través de los talleres de cocina. Si lo tuyo es estar frente a la plancha con delantal puesto y cucharón en mano, tienes que reservar en el atelier de Cyril Lignac, ubicado justo en el centro de París (10 Cité Du Petit Thouars, distrito 3). El chef, que alcanzó gran popularidad con su participación en el programa televisivo Oui, Chef y está al mando de los restaurantes Le Quinzième, Le Chardenoux y Le Chardenoux des Pres, ofrece clases de cocina gourmet para niños, adolescentes y adultos bajo la filosofía de “respeto al terroir de cada producto”, esto es, “respetar el origen de los productos para así conservar el patrimonio culinario de cada región”, asegura.
DU PAIN ET DES IDÉES
Esta panadería, dirigida por el apasionado Christophe Vasseur, nos recibió con el apetito a tope y con un sándwich hecho con pain des amis que monsieur Vasseur nos puso en la manos. Ese exquisito pan, suave por dentro pero crocante por fuera, es una especialidad de la casa. Los panaderos y las dependientas, todos amigables hasta los huesos y con una sonrisa eterna en el rostro, hacen de esta tradicional panadería, abierta desde 1889, una oda a la harina, la sal, el agua, la levadura y la artesanía panadera. Enormes platones de barro sirven para exhibir el exquisito pan en venta. Ubicada en la esquina de Rue Yves Toudic y Rue Marseille (10º distrito), fue premiada en 2008 por la guía Gault & Millau como la mejor boulangerie de la ciudad.
MUSÉE DU VIN
Cercano a la Torre Eiffel, el Museo del Vino está escondido en una discreta plaza llamada Charles Dickens, en Rue des Eaux (16º distrito). La casa, que data del siglo XV, resguarda una exposición de botellas antiguas, copas, instrumentos y personajes de cera que recuerdan las actividades que a lo largo de la historia se han relacionado con la elaboración del vino. El museo es un imperdible tanto por las degustaciones que ofrece como por la parra de 450 años de antigüedad en su fachada, la cual forma parte del Récord Guinness y es cuidada por la hermandad Conseil des Echansons de France, fundada en 1954 y desde entonces defensora y promotora de los mejores vinos franceses.
DALLOYAU
La Rue du Faubourg Saint-Honoré es una de las avenidas más cosmopolitas de la ciudad de París, quizá porque en ella se encuentran reconocidas casas de moda y algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad. En el número 101 se encuentra el local principal de Dalloyau, legendaria chocolatería que desde 1682 ha surtido a la realeza francesa, nativos y forasteros de los más deliciosos bocadillos dulces y salados. Los minuciosos macarons son una de sus especialidades, junto con la tradicional torta de chocolate Opera, creada por los abuelos de los actuales dueños, los hermanos Christelle y Stéphane Bernardé.
BENOIT
Disfrutar de una buena cena gourmet en París, más que una obligación es un derecho que todo el que visite la ciudad debe gozar. En el 4º distrito, específicamente en el número 20 de la Rue Saint-Martin, es posible encontrar un lugar para disfrutar de un almuerzo, comida o cena majestuosa con todo el aire de la bohemia parisina del siglo XIX: el restaurante Benoit. Fundado en 1912 y adquirido por Alain Ducasse hace seis años, es uno de los últimos bistrots auténticos de la ciudad. Dada su cercanía al río Sena y el Centro Pompidou, se antoja para antes o después de un largo paseo a pie. ¿Lo mejor del menú? Sin duda tienes que probar su pastel de carne, una verdadera delicia.

Francia siempre ha tomado en serio el buen comer. Para celebrar su pasión organizó la Fête de la Gastronomie.
País | ![]() |
|
• Región | Isla de Francia (capital) | |
• Departamento | París (préfecture) | |
• Distrito | Capital de 20 arrondissements | |
• Cantón | ninguno | |
• Mancomunidad | ninguna | |
Ubicación | ![]() ![]() |
|
• Altitud | 33 msnm (mín.: 28, máx.: 130) |
|
Superficie | 105,40 km² | |
Población | 2.193.031 hab. (2007[1] ) | |
• Densidad | 20.806,75 hab./km² | |
Gentilicio | Parisiense o parisino (en español) Parisiens (en francés) |
|
Código postal | 75001-75020 y 75116[2] |
|
Alcalde | Bertrand Delanoë (PS) 2008-2014 |
|
Código INSEE | 75056 o 75101-75116 | |
Sitio web | paris.fr/portail/es/Portal.lut?page_id=8230 |

Basilique du Sacré-Cœur de Montmartre
Museos destacados
París tiene una amplia atracción museística, destacando los siguientes en cada categoría:
Museos de Arte Antiguo:
- Museo del Louvre
- Museo Nacional de la Edad Media de París
- Museo Jacquemart-André
- Petit Palais
Museos de Arte del siglo XIX:
- Museo de Orsay
- Museo de la Orangerie
- Museo Marmottan-Monet
Museos de Artes Decorativas:
- Museo de las Artes Decorativas
- Museo del Textil y la Moda
- Museo de la Publicidad
Museos de arte moderno:
- Centro Pompidou
- Galería de Jeu de Paume
- Palais de Tokyo
Museos etnográficos:
- Museo Guimet
- Museo de Quai de Branly
- Museo del Hombre
Museos dedicados a pintores o escultores:
- Museo Antoine Bourdelle
- Museo Picasso
- Museo Eugène Delacroix
- Museo Rodin
Museos dedicados a escritores o actores:
- Museo Balzac
- Museo Victor Hugo
- Museo Edith Piaf
Museos militares:
- Museo del Ejército
- Museo de la Marina
- Museo de la Orden de Liberación
Museos dedicados a París o sus barrios:
- Museo Carnavalet
- Museo de Monmatre
- Museo de Montparnasse
Museos de ciencias:
- Museo Nacional de Historia Natural de Francia
- Museo de Artes y Oficios
- Museo de la Industria
Museos temáticos:
- Museo de la Música
- Museo del Cine – Henri Langlois
- Museo de los Monumentos Franceses