Malpuesto y Orben, la Rioja

Las viejas cepas son una obsesión para una gran mayoría de elaboradores. Adoran sus raíces profundas que captan mejor el carácter del suelo, su capacidad de “supervivencia” y aguante frente los azotes climáticos y los escasos pero sabrosos y concentrados racimos que producen de forma natural. A menudo, la personalidad de estos viñedos es tan marcada, que acaban transformándose en un único e interesante vino, de producción lógicamente muy limitada.

Malpuesto. Viñas desordenadas, vino excelente

Malpuesto. Viñas desordenadas, vino excelente

En la antiguedad, para trazar las hileras de viña se utilizaban cuerdas que servían de gran ayuda, pero que, lógicamente, podían dar un mayor o menor grado de error en su verticalidad u horizontalidad. El viñedo del que nace Malpuesto resultó ser uno de los ejemplos más desastrosos de este proceso y el motivo por el que se ganó el nombre. Pero más allá de lo que moleste a la vista la imperfecta alineación de las cepas, es una de las 74 microparcelas de tempranillo cultivadas en el entorno de Laguardia que sirven para dar forma a Bodegas Orben.

Encabeza el proyecto está la familia Antón, propietaria del muy conocido restaurante Zaldiarán en Vitoria, de Bodegas Izadi en otro municipio cercano de Rioja Alavesa e impulsora del Grupo Artevino que incluye Finca Villacreces en Ribera del Duero y Bodegas Vetus en Toro.

El viñedo Mal puesta se asienta en los clásicos suelos arcillo-calcáreos de Rioja Alavesa, tiene más de 80 años, ocupa poco más de media hectárea y sus bajos rendimientos se traducen en poco más de 4.000 botellas de producción. La mayor concentración que aportan sus viejas cepas ha servido de inspiración para elaborar un tinto moderno, muy cubierto de color y con notable concentración frutal. Es un vino al que le va muy bien la decantación y que tiene capacidad para desarrollarse en la botella. Destaca sobre todo la expresividad de su fruta negra, muy profunda, acompañada de notas minerales y de elegantes maderas cremosas. Una propuesta diferente y limitada para ocasiones muy especiales.

En el video Lalo Antón, pisando el viñedo llamado «Malpuesto», en Rioja Alavesa, el curioso origen de ese nombre y del nombre del vino que de él nace.

 

FICHA: Malpuesto 2008, Tinto (D.O.Ca. Rioja)

DATOS TÉCNICOS DEL VINO

Variedades de uva: 100% Tempranillo

Elaboración y crianza: 12 meses en roble francés

Tipo y capacidad de botella: Borgoña de 75 cl.

Temperatura de servicio: 16º C Grado: 14,5% vol.

Tiempo de conservación: Hasta 2016

Vista: Negro amoratado Nariz: Complejo y elegante, aromas de fruta negra en licor, lácteos, balsámicos, mineral, torrefactos, juanola

Boca: Sabroso, amable, equilibrado, buena textura, noble tanino por domar, estructurado, expresivo, con recuerdos tostados. Persistente

Puntuación: “Dos lacres”, 93+ puntos

Precio: 31,90 euros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.