La Perla
Matriz artesanal, «know how» del cuerpo femenino, innovación y tradición e identidad italiana. Estos son los cromosomas del ADN La Perla, la herencia más auténtica de su fundadora Ada Masotti. Y hoy representan la filosofía de esta empresa italiana conocida a escala internacional por sus colecciones de lencería y trajes de baño, que han suscitado el deseo y resaltado la belleza de miles de mujeres. La esencia del estilo La Perla es el fruto de manos que poseen una antigua sabiduría que se renueva cada día. Única y maravillosa. Como un gesto de amor.
LA CAMPAÑA LA PERLA Primavera Verano 2015
La nueva campaña de las colecciones hombre y mujer Primavera/Verano 2015
Por primera vez, La Perla se presenta en la escena internacional con una campaña publicitaria que une un protagonista masculino a sus testimonios, las modelos Ming Xi, Izabel Goulart y Sigrid Agren. El modelo Richard Biedul aparece retratado con las imágenes más incisivas de la colección P/V 2015, que representa la nueva propuesta de La Perla para el universo masculino.
Los retratos de mujer continúan la narración visual emprendida en las campañas anteriores reflejando las múltiples facetas del universo femenino a través de la interpretación de sus tres protagonistas. La elegancia cinematográfica de Ming Xi acentúa el espíritu de alta costura La Perla, la sensualidad de la modelo brasileña Izabel Goulart resalta la sabia confección de cada prenda y el carisma contemporáneo de Sigrid Agren revela la síntesis entre tradición y modernidad que caracteriza la colección.
La campaña es el tercer episodio de la colaboración entre La Perla y la pareja creativa de fotógrafos Mert Alas & Marcus Piggott, con la dirección artística de Fabien Baron.
La Perla, ropa íntima de lujo, con presencia en España, Alemania, Italia, Austria, Bulgaria, China, Corea del Sur, Bélgica y Chipre.
Historia de La Perla
2014
Respaldada por el arquitecto Roberto Baciocchi, autor de los ambientes interiores de las tiendas Miu Miu y Prada, La Perla lanza un concept store de diseño innovador. El proyecto se inspira en la gran arquitectura italiana y prevé el uso de materiales transparentes, una selección de gradaciones de color ultrafemeninas y un meticuloso cuidado de la iluminación. Además de los nuevos puntos de venta, este novedoso modo de concebir sus tiendas afectará a las 150 boutiques La Perla más prestigiosas del mundo, en capitales tan importantes como Milán, Londres, Nueva York, París o Hong Kong.
2013
Desde junio de 2013 la empresa forma parte del grupo Pacific Global Management, entre cuyas sociedades cabe destacar Elite World y Gold Typhoon, dos redes internacionales en el mundo de la moda y de la música.
2011
Con el proyecto ShapeCouture, La Perla reafirma su presencia en el mundo de la corsetería con el estilo que la distingue: líneas de alta costura, aplicaciones de tul y calados de impecables acabados.
2007
La Perla vuelve con el Cage Bustier lucido por Victoria Beckham en «Headlines», vídeo donde se reúnen las Spice Girls.
2004
Con ocasión de su 50.º aniversario, La Perla presenta una colección de edición limitada caracterizada por un finísimo encaje Valencienne realizado en exclusiva para La Perla en los telares ochocentistas de Calais.
2003
La Perla interpreta la tendencia de la «transgresión chic» creando La Perla Black Label, una línea de lencería particularmente sensual y elegante enriquecida con elementos intrigantes y extraordinarios detalles.
2001
Es el momento del innovador sujetador «Brassiere-Bretelle» utilizado por Rebecca Romijn-Stamos en la película «Femme Fatale» de Brian de Palma.
1997
El fotógrafo italiano Marino Parisotto publica «Senso». Algunas imágenes de este volumen fotográfico han sido expuestas en la galería Serpentine de Londres y en otras importantes capitales de la moda.
1994
Siguiendo la tendencia «minimalista» de la época, La Perla lanza al mercado Sculpture, un sujetador que realza la figura femenina con total naturalidad. Nace un nuevo tipo de lencería de alta costura de línea esencial.
1991
La empresa inicia la venta minorista en las boutiques La Perla que, ubicadas en el corazón vibrante de las capitales internacionales de la moda, pronto se convierten en embajadoras del sueño de La Perla en el mundo.
1990
Se adopta un nuevo estilo fotográfico para la comunicación de La Perla: con el fin de resaltar la espectacularidad de la imagen femenina, los servicios fotográficos se ambientan ahora en lugares de moda, combinando la lencería con accesorios como zapatos, joyas, chaquetas o sombreros. Esta nueva tendencia estilística demuestra que la ropa interior está entrando a formar parte del mundo de la moda.
1986
Primer perfume de la casa, La Perla Parfum emana la esencia del estilo lujoso y seductor de La Perla. Su botella de forma sinuosa, obra del famoso diseñador Pierre Dinand, evoca el cuerpo de una mujer.
1983
La Perla lanza el primer body de tirante ancho en encaje elástico, precursor de la prenda que hoy se utiliza habitualmente debajo de la chaqueta: la lencería adquiere una nueva interpretación como ropa exterior.
1970
En los años 70 se estiliza la figura y se descubren las piernas, y la moda íntima se orienta hacia un estilo elegante pero sumamente natural. Además de ser muy femenina, la lencería propuesta por Ada Masotti se distingue por su estilo desenfadado, fácil de llevar.
1965
La Perla irrumpe en la moda playera con una estética fascinante, basada en la continua experimentación de nuevas líneas de diseño.
1960
En los legendarios años 60 la moda se vuelve sexy, colorida y anticonformista. Siguiendo la estela de estos cambios, Ada Masotti propone una línea de ropa interior acorde a las tendencias más en boga en el momento.
1954
Ada Masotti, maestra en el arte de la corsetería según la tradición artesanal italiana, abre un atelier de lencería en Bolonia. El nombre «La Perla» se inspira en el maletín forrado de terciopelo rojo donde presentaba sus creaciones como auténticas joyas.