Samsung Galaxy Chat

Samsung acaba de presentar al último integrante de su familia de smartphones. Se trata de un equipo pensado para competir más fuerte aún con BlackBerry. El nuevo miembro para la familia Galaxy de Samsung, en esta ocasión con un método de entrada de datos y control diferente a lo habitual, ya que el Samsung Galaxy Chat se presenta con un teclado QWERTY bajo la pantalla.

Las conexiones físicas se componen de un puerto MicroUSB 2.0 -para cargar la batería y transferir datos al ordenador- y la clavija de audio de 3,5 milímetros para auriculares.

Las conexiones físicas se componen de un puerto MicroUSB 2.0 -para cargar la batería y transferir datos al ordenador- y la clavija de audio de 3,5 milímetros para auriculares.

La versión Android con la que aparece al mercado es la 4.0, Ice Cream Sandwich, con la correspondiente personalización TouchWiz de la casa, y las aplicaciones sociales a las que nos tiene habituados, como ChatON. Samsung Galaxy Chat con teclado QWERTY

El Samsung Galaxy Chat posee una memoria interna de 4GB, ampliable mediante microSD. Su cámara es de 2 megapíxeles y su peso, de 112 gramos.

Las medidas son: 118,9 x 59,3 x 11,7 milímetros. El equipo posee Wi-Fi (b/g/n), USB y Bluetooth.

Curiosamente Samsung Galaxy Chat se estrena en nuestro mercado, España, en este mismo mes de julio, para luego ir apareciendo por el resto de países europeos, y luego pasar a Latinoamérica y Asia.

Procesador, memoria y sistema operativo

El Samsung Galaxy Chat equipa un procesador de un sólo núcleo a 850 Mhz de velocidad de reloj, no es nada del otro mundo pero es adecuado para que el rendimiento sea fluido en un terminal de estas características. La memoria interna es de 4 Gb, insuficiente para los aficionados a guardar bastantes archivos en el terminal. No obstante esto no será problema porque la capacidad se podrá ampliar hasta 36 Gb usando tarjetas MicroSD.

Llegamos al apartado del sistema operativo, probablemente el punto más destacado de este smartphone. A pesar de ser un dispositivo muy básico, en Samsung han optado por incluir Android 4.0 Ice Cream Sandwich, la última versión de la plataforma y que viene con multitud de nuevas funciones muy interesantes como el desbloqueo por reconocimiento facial, los widgets personalizables, sistema decontrol de consumo de datos 3G o las mejoras en la gestión de las aplicaciones abiertas (multitarea). Además el Samsung Galaxy Chat cuenta con la plataforma de mensajería gratuita Samsung ChatON, incluso tiene un botón dedicado al acceso de esta función.

Como no podía ser de otro modo, el dispositivo permite acceder a distintas redes sociales para que los usuarios puedan estar permanentemente conectados con sus amigos y familiares. También cuenta con las funciones clásicas  que Google ofrece como son Gmail, Google Search, Google Plus, YouTube, Google Maps, Google Talk y por supuesto la tienda de aplicaciones Google Play.

Autonomía y precio

La batería es un punto delicado en la mayoría de smartphones y el tiempo de autonomía se puede reducir considerablemente dependiendo del uso que se dé al terminal. El Samsung Galaxy Chat cuenta con unabatería de 1.200 miliamperios que según el fabricante aguantará encendida un máximo de 14,7 horas en uso y hasta 520 horas en reposo -cuando estemos conectados a la red 2G-. Si estamos haciendo uso de la conexión móvil 3G el tiempo se reduce a cinco horas en uso y 380 en reposo.

Tal y como decíamos al principio del artículo, la compañía no ha proporcionado el precio que tendrá el terminal en formato libre aunque podría situarse en torno a los 150 euros. El Samsung Galaxy Chatempezará a venderse en España durante este mismo mes y más tarde dará el salto a otros países europeos.

El Samsung Galaxy Chat es el terminal perfecto para los usuarios aficionados a escribir con el móvil a través de redes sociales, servicios de mensajería o de correo electrónico. Su precio económicolo convierte también en una buena opción para todos aquellos que se estrenen en el mundo de la telefonía inteligente o que no quieran pagar demasiado por un móvil. Su hoja técnica no es de lo más avanzada pero a pesar de ello cuenta con las funciones imprescindibles como acceso a Internet,pantalla táctil cámara. Sin embargo el punto más destacado de este dispositivo es que sale de fábrica con Android 4.0 Ice Cream Sandwich, algo poco común en terminales de gama media-baja.

Como buen smartphone Android, este terminal ofrece soporte para multitud de formatos de audio, vídeo e imágenes. Además cuenta con un sintonizador de radio FM con RDS.

Como buen smartphone Android, este terminal ofrece soporte para multitud de formatos de audio, vídeo e imágenes. Además cuenta con un sintonizador de radio FM con RDS.

Ficha técnica de especificaciones del Samsung Galaxy Chat

Estándar HSDPA 7.2/ HSUPA 5.76 Mbps 900/2100
EDGE/GPRS 850/ 900/1800/1900
Peso y dimensiones 118 x 59,3 x 11,7 milímetros
112 gramos
Memoria 4 GB de memoria interna
Ampliable con tarjetas microSD de 32 GB
Pantalla
Multitáctil capacitiva
TFT-LCD
3 pulgadas
240 x 320 píxeles
133 píxeles por pulgada
Cámara Sensor de 2 megapíxeles
1600 x 1200 píxeles
Geo-etiquetado
Graba vídeo VGA (640 x 480 píxeles) @ 25 fps
Multimedia Reproducción de música, vídeo y fotos
Formatos compatibles: MP3/AAC/AAC?/eAAC?/OGG/AMR-NB/AMR-WB/WAV/MID/MPEG4/H263/H264/MKV
Visor de documentos
Google Search, Maps, Gmail, YouTube, Calendar, Google Talk, Picasa
Samsung ChatON
Game Hub
AllShare Play
S Planner
Soporte JAVA
Soporte Adobe Flash Player 10.3
Controles y conexiones Sistema operativo Android 4.0 Ice Cream Sandwich
Procesador mononúcleo de 850 Mhz
3G (HSDPA 7,2 Mbps / HSUPA 5,76 Mbps)
Teclado QWERTY completo
Wi-Fi 802.11 b/g/n
Bluetooth 3.0
a-GPS
microUSB 2.0
Salida de 3,5 milímetros para auriculares
Sensor de proximidad
Detector de luz ambiente
Brújula digital
Acelerómetro
Autonomía Batería de 1.200 miliamperios 

Uso 2G: 14,7 horas
Reposo 2G: 520 horas
Uso 3G: 5 horas
Reposo 3G: 380 horas

+info Samsung

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.