Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 Edge

Samsung ha creado dos teléfonos insignia: el plano y predeciblemente rectangular Galaxy S6 y el Galaxy S6 Edge, que tiene curvas en los bordes izquierdo y derecho. Este par se inspiró en otra pareja: el Galaxy Note 4 y el Note Edge.
Su lanzamiento se espera para junio de este año. Su precio aún desconocido.
En la mayoría de los aspectos, ambos comparten casi las mismas especificaciones, con unas cuantas diferencias en dimensiones y duración de la batería. Voy a señalar cualquier diferencia que haya; de otra manera, estas impresiones de estos aparatos aplican para ambos modelos.
- Samsung Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge
- Samsung Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge
- Samsung Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge
- Samsung Galaxy S6 y Galaxy S6 Edge
Con un marco de aleación de aluminio y Gorilla Glass 4 tanto en la parte frontal como trasera, el S6 y S6 Edge están muy alejados de la construcción de plástico de las previas cinco generaciones del teléfono insignia Galaxy de Samsung. Es obvio que se trata de un aparato totalmente distinto, uno que han pedido los fanáticos durante años.
Ambos teléfonos S6 tienen el diseño de esquinas redondeadas de Samsung, con la parte superior e inferior redondeadas y costados más rectos. El botón de encendido se encuentra en el costado derecho; en el S6, ese lado viene con una ranura para tarjeta nano-SIM, mientras que en el S6 Edge, la ranura se encuentra en la parte superior. Ambos teléfonos tienen un puerto de recarga micro-USB y un enchufe para audífonos en la parte inferior. En el costado izquierdo se encuentra botones separados para controlar el volumen.
Un botón de inicio, orillado de metal, y ubicado en el centro está flanqueado por dos botones capacitivos para ver las notificaciones recientes y para regresar. En la parte superior está un control infrarrojo para aquellos que quieran utilizar su teléfono como el control remoto de su televisor.
En la parte trasera, encontrarás una cámara de 16 megapixeles (la misma del Note 4), con un flash LED con un sensor para monitorizar tu ritmo cardíaco.
El S6 y S6 Edge mantienen el mismo tamaño del año pasado, 5.2 pulgadas. Esta es una buena decisión, ya que un teléfono más grande se adentraría en el territorio de los tabléfonos.
Ha aumentado la resolución de su pantalla AMOLED a 2,560×1440, una densidad de 577ppp, lo que la haría más densa del mercado. Y, surge la pregunta inevitable: ¿puede el ojo humano realmente apreciar ese nivel de detalle? Lo pondremos a prueba cuando tengamos el teléfono durante más tiempo, pero siento que la realidad no se acoplará a la teoría.
Batería incorporada: Los dispositivos S6 están totalmente sellados, por lo que no podrás cambiar la batería. La ventaja de esto es potencialmente una batería más grande y más duradera para el tamaño de estos teléfonos.
La ausencia de la tarjeta microSD: Samsung omitió esta característica para aumentar la esbeltez del teléfono. Sin embargo, ha aumentado también el almacenamiento interno a 32GB, 64GB y 128GB. Samsung también agregará 65GB de almacenamiento gratis en Microsoft OneDrive durante dos años.
Inicio rápido de la cámara (Camera quick launch): Me encanta esta función. Haz doble clic en el botón de inicio para abrir el app de cámara en menos de un segundo, desde cualquier pantalla. Esto funcionó a la perfección durante el período de demostración.
Mejor escaneo de huellas: El mismo botón de inicio ahora es capaz de leer tu huella dactilar cuando posas el dedo sobre el botón. Antes, tenías que deslizarlo, lo que producía una lectura poco precisa. No pude aún probar esta función.
Recarga inalámbrica: El S6 y el S6 Edge tienen recarga inalámbrica incorporada, que utiliza los estándares WPC y PMA. Samsung venderá sus propias almohadillas de recarga, pero los S6 serán compatibles con otros. Podrás recargar el 20 por ciento de tu batería en unos 30 minutos.
Recarga rápida: El chip Exynos respalda esta función de recarga rápida. El teléfono puede obtener 30 por ciento de recarga en 30 minutos, según Samsung. Además, los teléfonos funcionarán con el cargador Qualcomm Quick Charge 2.0 (como el cargador del Note 4).
No es a prueba de agua: A diferencia del Galaxy S5, ninguno de los dos teléfonos S6 tiene calificación IP67 de resistencia al agua. Samsung dice que la resistencia al agua no forma parte de la «narrativa» del S6. Esto no me parece una razón de peso.
Una cámara de 16 megapixeles sobresale un poco de la espalda del teléfono; tiene la misma resolución del Note 4. Debido a que estos teléfonos utilizan un chip distinto, será interesante ver si esto se traduce en una mejora en la calidad de imagen. El lente en sí ya representa una mejora del S5 (que tiene F2.2): los S6 tiene F1.9.
Los S6 se han convertido en los segundos teléfonos en incluir estabilización de imagen óptica (después del Note 4 y Note Edge). Una nueva función de auto-HDR significa que ya no tendrás que detenerte para mejorar ciertas tomas, como de paisajes. De igual manera, la cámara ajustará automáticamente el balance de blancos.
En la parte frontal, Samsung ha instalado una cámara de 5 megapixels para selfies de amplio ángulo, y promete mejor calidad de fotos en condiciones de poca luz. Como con el Note 4, puedes tomarte una selfie al darle un toque al sensor en la espalda del teléfono, y puedes activar un modo de disparo que podrá tomar un autorretrato con la cámara trasera del teléfono.
Android 5.0 Lollipop potencia el S6 y el S6 Edge, con una versión refrescada de la interfaz TouchWiz de Samsung y menos apps preinstalados. Samsung está tratando de acoger un rol más sencillo sin desprenderse de todo lo que ha construido a lo lago de los años.
http://www.samsung.com/uk/consumer/mobile-devices/smartphones/android/SM-G925FZKABTU