Wii U

Ha sido el propio presidente de Nintendo, Satoru Iwata, quien ha confirmado que Wii U saldrá a la venta el próximo 8 de diciembre en Japón por un precio que partirá de los 26.260 yenes (340 dólares/263 euros al cambio), mientras que en unas horas habrá una presentación en Nueva York en la que se conocerán los detalles del lanzamiento de la consola en Estados Unidos.

En el anuncio se ha desvelado que habrá dos configuraciones: una básica y otra Premium, esta última con un precio de 31.500 yenes (405 dólares/313 euros) que llega con una capacidad de almacenamiento superior (32 GB) más mandos y periféricos (incluyendo una base de carga para el GamePad). Los GamePad podrán adquirirse aparte por unos 173 dólares (134 euros al cambio). Los mandos de Wii U pro costarán 5.040 yenes (65 dólares/50 euros), mientras que el Wiimote se mantendrá en 3.800 yenes (50 dólares/38 euros) y llegará en varios colores.

La base de carga del GamePad puede adquirirse también por separado por un precio de 1.870 yenes (25 dólares/19 euros), aunque habrá que confirmar los precios finales en cada país. En cuanto a los detalles técnicos, se sabe que Wii U contará con 1 GB de memoria y un disco duro de 25 GB. La consola llega al mercado con dos títulos: New Super Mario Bros y U and Nintendo Land. A lo largo del día de hoy esperamos contar con más detalles.

Nintendo Wii U: precio y disponibilidad

Nintendo Wii U: precio y disponibilidad

La Nintendo Wii U llegará a Japón en dos versiones. La simple contará con una memoria de 8 GB, será blanca y vendrá con un GamePad. Su precio al cambio será de unos 260 dólares. Habrá también una versión más completa en negro, con 32 GB de memoria interna, un Gamepad y diferentes accesorios como el cable HDMI o dos adaptadores de corriente. En ese caso son $315 dólares. 

Como accesorios, Nintendo ha presentado el GamePad adicional, que sale por unos $135 dólares. El mando clásico Wii U Pro Controller será nuestro por $50 dólares.

Wii U controller

Wii U controller

Se presentó en la conferencia de Nintendo durante el Electronic Entertainment Expo 2011 el 7 de junio de 2011. Esta será la primera consola de sobremesa de la octava generación de consolas.

Wii U es la sexta consola de sobremesa de Nintendo y la primera en producir gráficos en alta definición hasta una resolución de 1080p. Incluye un nuevo mando que incorpora una pantalla táctil igualmente capaz de reproducir gráficos en alta definición que permite seguir jugando con la consola incluso cuando el televisor está apagado, a este nuevo mando se le ha denominado: Wii U GamePad. El sistema será retrocompatible con los juegos de Wii, que soportarán los periféricos de Wii, como el Wiimote o la Wii Balance Board. Sin embargo, no será retrocompatible con los juegos y periféricos de Nintendo GameCube. Además se incorporara la tecnología NFC incluyendo una nueva forma de jugar videojuegos.

En palabras de Nintendo, Wii U competirá en el mercado junto a Wii por un tiempo, estando Wii U enfocada a experiencias más tradicionales popularmente denominadas «hardcore».

Wii U

El nombre es continuista con su popular predecesora. Al igual que en la anterior consola de sobremesa, Wii nace de la palabra en inglés we o «nosotros», haciendo referencia al juego en grupo o experiencia multijugador y a ser una consola que todo el mundo puede usar. A pesar de su gran éxito, una de las principales críticas que recibió Wii durante su generación fue lo poco que se destacó en el juego en solitario, en comparación a otros sistemas que le hicieron competencia. Debido a esto Nintendo ha querido recalcar su interés por crear una experiencia en solitario más completa esta nueva generación, con un control más capaz y notablemente más completo que el Wiimote, un online más robusto, mayor potencia y capacidad gráfica. Así, la U en el nombre, que se deriva de you, en castellano, «tú» representa el interés de sumar una experiencia en solitario más compleja al ya exitoso juego en grupo.

Hardware

La Wii U tiene un diseño similar al de la Wii aunque muestra unos ángulos más redondeados. Sus dimensiones son 26,67 cm x 17,27 cm x 4,57 cm.[3] La versión mostrada en el E3 era de color blanco. Sus discos ópticos se introducen por una ranura situada en la parte frontal de la consola.

Wii U GamePad

El nuevo mando incorpora una pantalla táctil 16:9 de 6,2 pulgadas y botones de control tradicionales, incluyendo dos controles (pads) análogicos con almohadillas. El mando es inalámbrico y recargable, incluye un botón de encendido, botón de Inicio (Home), botones de Select / Start (- / +), cruceta digital, los botones A / B / X / Y, botones laterales L / R y gatillos ZL / ZR. Incluye un acelerómetro incorporado y un giroscopio, función de vibración, cámara, un micrófono, altavoces estéreo, un conector de auriculares, zona inalámbrica, una luz de estado y un lápiz táctil (stylus).[3] Además, cuenta con una cámara digital situada en la parte superior frontal del mando.

El mando es capaz de recrear de manera instantánea en su pantalla la imagen que se muestra en el televisor, permitiendo de esta manera autonomizar el mando para que no dependa del televisor conectado a la consola, y poder así llevar el juego consigo como si de una portátil se tratase. De todos modos, el artilugio no ha sido creado para utilizarse como una portátil tradicional, pues tiene ciertos límites de distancia respecto la consola principal, que podrían inhabilitar la función autónoma al salir del hogar.

WiiU white / black

WiiU white / black

CPU especificaciones

La CPU de Wii U está diseñada por IBM. Está descrita por la empresa como «un microprocesador basado en la Arquitectura Power totalmente nuevo» el procesador es multinúcleo fabricado a 45 nm con una caché de CPU eDRAM. A pesar de que ni Nintendo ni IBM han revelado más especificaciones, como el número de núcleos, la frecuencia de reloj, o el tamaño de la caché, comentarios sobre el chip afirman que tiene «un montón» de eDRAM y «la misma tecnología de procesador encontrada en el ordenador Watson» indicando que el procesador comparte algunas características con el procesador POWER7, que hace funcionar el ordenador Watson. Además incorpora una caché L3 eDRAM cache.

La CPU de Wii U será construida por IBM en su centro de fabricación de semiconductores de 300 mm en East Fishkill, New York.

Especificaciones técnicas

Nintendo ha lanzado las especificaciones técnicas del sistema, señalando que están sujetas a cambios.

Procesadores:

  • CPU: microprocesador multi-núcleo IBM Power Architecture de 45 nm basado en la arquitectura POWER7 del superordenador Watson.
  • GPU: una AMD Radeon HD diseñada en especial para la consola, similar a la arquitectura de la Radeon HD 4800 con core R770.

Almacenamiento:

  • Memoria flash interna, ampliable vía tarjetas SD y discos duros externos USB
  • Bandeja de carga de discos complatible con discos propietarios de alta densidad de 12 cm (capacidad de 25GB en un disco de una sola capa) y discos de Wii de 12 cm

Puertos y capacidades periféricas:

  • Ranura para tarjetas SD y SDHC
  • Puertos USB 2.0 (2 en el frontal y 2 en la parte trasera)
  • Puerto paral barra de sensores
  • Puerto para la señal de vídeo
  • Puerto del cable de corriente
  • Puerto HDMI 1.4

GamePad:

  • Acelerómetro y giroscopio incorporado, ambos de 3 ejes.
  • Altavoces y micrófono
  • Cámara frontal
  • IR Sensor strip
  • Pantalla de 15,7 cm 854×480 FWVGA 16:9 resistiva
  • Dos botones deslizantes y una cruceta
  • Puntero
  • Botones Select, Start, Home y de encendido
  • Botones A/B/X/Y, gatillos L/R y botones ZL/ZR
  • Vibración
  • Botón de sincronización
  • Bluetooth
  • NFC

Nota: Wii U también es compatible con el Wii Remote, el Wii Nunchuk, el Wii Classic Controller y la Wii Balance Board. Se anunció a través de la Nintendo Network que el Wiimote todavía se usará no sólo para los juegos de Wii, sino como una nueva forma de combinarlo con la nueva experiencia de usuario proporcionada por la tableta controladora.

Vídeo:

  • 1080p, 1080i, 720p, 480p, o 480i, en 4:3 o 16:9 anamórfico
  • Puerto «AV Multi Out», que soporta vídeo compuesto, vídeo por componentes YPBPR, S-Video (sólo en consolas NTSC), RGB SCART (Sólo consolas PAL) and D-Terminal (sólo Japón)
  • HDMI 1.4 con soporte para 3D estereoscópico.

Audio

  • Puerto «AV Multi Out». Salida de PCM de seis canales vía HDMI